Programa Sabores del Campo, Alimentos Procesados.

Institución que lo entrega: Instituto de Investigaciones Agropecuarias - INIA

Tipo de servicio o beneficio: concurso
A quién está dirigido: Dirigido a empresas individuales o asociativas, pertenecientes al segmento comercial*, que sean pequeños productores agrícolas usuarios y potenciales usuarios de INDAP, cuya principal fuente de ingresos es el rubro de Alimentos Procesados, que tengan ventas anuales demostrables y su producción se articula o encadena al mercado local, nacional y/o con posibilidades de exportación directa o indirecta. *Por segmento comercial se entenderá a aquellas empresas que a lo menos venden 100UF al año y desarrollan este rubro con fines comerciales.
Región: V Región de Valparaíso - I Región de Tarapacá - VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región Metropolitana de Santiago - Región del Maule - XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena - X Región de Los Lagos - XIV Región de Los Ríos - Región de Coquimbo - VIII Región de Biobío - III Región de Atacama - XV Región de Arica y Parinacota - IX Región de Araucanía - II Región de Antofagasta - XI Región de Aysén
Estado de convocatoria:
Abierta.
Dónde lo puedo solicitar:
Datos de postulación:
Descripción
Qué es Programa cuyo objetivo es que los productores mejoren la gestión técnica y comercial de sus empresas y productos, mediante la entrega de soportes técnicos especializados que permitan iniciar y/o mejorar la inserción en el mercado de sus productos, bajo la denominación de pertenecientes a la categoría de Alimentos Procesados (Especialidades campesinas). El Programa tiene un componente técnico, de calidad e inocuidad y otro componente comercial.
Documentos requeridos Requisito general: - Ser usuario o potencial usuario de INDAP, debidamente calificado por la respectiva Agencia de Área. Requisitos específicos:   - Presentar Ficha de Postulación al Programa Sabores del Campo. - Declaración jurada del postulante: con la firma de su(s) representante(s) legal(es) declarando que al menos el 50% de las materias primas de origen agropecuario, provienen de su propia explotación agropecuaria y/o de proveedores usuarios de INDAP. - Carta de compromiso del postulante: firmada por su(s) representante(s) legal(es), indicando el compromiso de su participación y manifestando su conocimiento y adscripción a las Normas Técnicas y los Procedimientos que regulan el Programa. - Otros documentos o requisitos se especificarán en la convocatoria vigente para postular al Programa. Condiciones: - Las empresas deben participar en todas las actividades grupales que se desarrollen - Deben entregar y/o enviar las muestras de productos que sean requeridas por el Programa - Deben enviar a su propio costo los productos que sean requeridos para la comercialización de los mismos.
Pasos para postular
No consignado.  
Beneficios para el usuario
  • Beneficios para el componente técnico:
- Asesoría para la implementación de sistemas de aseguramiento de calidad (BPM). - Análisis microbológicos y  análisis nutricionales. - Capacitación en actividades grupales por año.
  • Beneficios para el componente comercial:
- Capacitación técnica en ámbitos de comercialización y gestión empresarial. - Análisis técnico del funcionamiento de la empresa. - Análisis técnico de los productos seleccionados de la empresa. - Búsqueda de nuevos canales de comercialización.
Contacto
/ /*
*/
/*
*/
Servicios y beneficios relacionados
Bases especiales N°53-2016 “Obras medianas Nacional III”.

Región: V Región de Valparaíso - I Región de Tarapacá - VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región Metropolitana de Santiago - Región del Maule - XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena - X Región de Los Lagos - XIV Región de Los Ríos - Región de Coquimbo - VIII Región de Biobío - III Región de Atacama - XV Región de Arica y Parinacota - IX Región de Araucanía - II Región de Antofagasta - XI Región de Aysén

Tipo de servicio o beneficio: concurso

Estado de convocatoria: Actualmente esta convocatoria se encuentra cerrada.

Ver ficha del programa
Bases especiales N°52-2016 “Obras medianas Nacional II”.

Región: V Región de Valparaíso - I Región de Tarapacá - VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región Metropolitana de Santiago - Región del Maule - XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena - X Región de Los Lagos - XIV Región de Los Ríos - Región de Coquimbo - VIII Región de Biobío - III Región de Atacama - XV Región de Arica y Parinacota - IX Región de Araucanía - II Región de Antofagasta - XI Región de Aysén

Tipo de servicio o beneficio: concurso

Estado de convocatoria: Actualmente esta convocatoria se encuentra cerrada.

Ver ficha del programa
Bases especiales N°51-2016 “Obras medianas Nacional I”.

Región: V Región de Valparaíso - I Región de Tarapacá - VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región Metropolitana de Santiago - Región del Maule - XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena - X Región de Los Lagos - XIV Región de Los Ríos - Región de Coquimbo - VIII Región de Biobío - III Región de Atacama - XV Región de Arica y Parinacota - IX Región de Araucanía - II Región de Antofagasta - XI Región de Aysén

Tipo de servicio o beneficio: concurso

Estado de convocatoria: Actualmente esta convocatoria se encuentra cerrada.

Ver ficha del programa
Concurso Público N°27-2016 “Obras de acumulación regiones VI y VII- No seleccionados.” de la ley 18.450 de Fomento de la inversión privada en obras de riego y drenaje.

Región: VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región del Maule

Tipo de servicio o beneficio: concurso

Estado de convocatoria: Actualmente esta convocatoria se encuentra cerrada.

Ver ficha del programa