Institución que lo entrega: Instituto de Desarrollo Agropecuario - INDAP
Tipo de servicio o beneficio: | concurso |
A quién está dirigido: | A Pequeños(as) Productores(as) y Campesinos(as) acreditados como clientes de INDAP y organizaciones de usuarios de aguas conformadas por más del 50% de ellos; Además, Comunidades Indígenas y Comunidades Agrícolas conformadas por más del 50% de ellos Pequeños(as) Productores(as) y Campesinos (as); También pueden acceder grupos conformados por Pequeños(as) Productores(as) y Campesinos(as) acreditados como clientes de INDAP, entre otros. |
Región: | V Región de Valparaíso - I Región de Tarapacá - VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región Metropolitana de Santiago - Región del Maule - XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena - X Región de Los Lagos - XIV Región de Los Ríos - Región de Coquimbo - VIII Región de Biobío - III Región de Atacama - XV Región de Arica y Parinacota - IX Región de Araucanía - II Región de Antofagasta - XI Región de Aysén |
Estado de convocatoria: |
Abierta.
|
Dónde lo puedo solicitar: | |
Datos de postulación: |
Descripción
Qué es Instrumento que apoya a pequeños productores y campesinos en temas relativos a la propiedad y administración de las aguas que ocupan en agricultura, buscando que accedan al total de las aguas que les correspondan, que los derechos de aprovechamiento de aguas se encuentren a nombre de sus usuarios actuales y que las organizaciones de usuarios de aguas de las cuales mayoritariamente son parte se constituyan y mantengan sus registros actualizados. El programa entrega incentivos económicos de hasta el 90% del costo bruto de consultorías que resuelven problemas asociados a las aguas que ocupan los beneficiarios de INDAP, a fin de que mejoren la gestión de los recursos y se facilite su acceso a instrumentos de fomento del Estado para mejorar sus sistemas de riego dentro y fuera de sus predios.- Generalmente los postulantes deben ser propietarios de la tierra. En el caso de una sucesión, la posesión efectiva debe encontrarse totalmente tramitada o ser susceptible de ser saneada.
- El grupo de usuarios de aguas deberá contar con una clara iniciativa productiva en desarrollo o por desarrollar.
- Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada deberán acreditar que se encuentran inscritas en el registro de personas jurídicas receptoras de fondos públicos.
- Las Empresas asociativas y organizaciones de usuarios deben acreditar que se encuentran inscritas en el registro de personas jurídicas receptoras de fondos públicos y presentar una copia de mandato de representación legal vigente.
- Las comunidades de aguas no organizadas y grupos de usuarios deben presentar:
- Nómina con nombre y RUT de cada uno de sus integrantes.
- Mandato simple firmado por cada uno su(s) representante(s).
- También podrán presentar una copia de la reducción a la escritura de la primera acta de asamblea que inicia la constitución de la comunidad.
Pasos para postular
Beneficios para el usuario
Recibir financiamiento parcial para realizar estudios técnico-legales asociados a los procesos que indican a continuación:- Constitución de derechos aprovechamiento de aguas
- Regularización de derechos de aprovechamiento de aguas (Artículos Transitorios 1º, 2º y 5º del Código de Aguas)
- Gestiones judiciales y resolución de conflictos de aguas
- Saneamiento de títulos de derechos de aprovechamiento de aguas, entre otros.
Servicios y beneficios relacionados
Bases especiales N°53-2016 “Obras medianas Nacional III”.
Región: V Región de Valparaíso - I Región de Tarapacá - VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región Metropolitana de Santiago - Región del Maule - XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena - X Región de Los Lagos - XIV Región de Los Ríos - Región de Coquimbo - VIII Región de Biobío - III Región de Atacama - XV Región de Arica y Parinacota - IX Región de Araucanía - II Región de Antofagasta - XI Región de Aysén
Tipo de servicio o beneficio: concurso
Estado de convocatoria: Actualmente esta convocatoria se encuentra cerrada.
Ver ficha del programaBases especiales N°52-2016 “Obras medianas Nacional II”.
Región: V Región de Valparaíso - I Región de Tarapacá - VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región Metropolitana de Santiago - Región del Maule - XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena - X Región de Los Lagos - XIV Región de Los Ríos - Región de Coquimbo - VIII Región de Biobío - III Región de Atacama - XV Región de Arica y Parinacota - IX Región de Araucanía - II Región de Antofagasta - XI Región de Aysén
Tipo de servicio o beneficio: concurso
Estado de convocatoria: Actualmente esta convocatoria se encuentra cerrada.
Ver ficha del programaBases especiales N°51-2016 “Obras medianas Nacional I”.
Región: V Región de Valparaíso - I Región de Tarapacá - VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región Metropolitana de Santiago - Región del Maule - XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena - X Región de Los Lagos - XIV Región de Los Ríos - Región de Coquimbo - VIII Región de Biobío - III Región de Atacama - XV Región de Arica y Parinacota - IX Región de Araucanía - II Región de Antofagasta - XI Región de Aysén
Tipo de servicio o beneficio: concurso
Estado de convocatoria: Actualmente esta convocatoria se encuentra cerrada.
Ver ficha del programaConcurso Público N°27-2016 “Obras de acumulación regiones VI y VII- No seleccionados.” de la ley 18.450 de Fomento de la inversión privada en obras de riego y drenaje.
Región: VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región del Maule
Tipo de servicio o beneficio: concurso
Estado de convocatoria: Actualmente esta convocatoria se encuentra cerrada.
Ver ficha del programa