Certificación de planos de subdivisión de predios rústicos

Institución que lo entrega: Servicio Agrícola y Ganadero - SAG

Tipo de servicio o beneficio: manual
A quién está dirigido: Propietarios de predios catalogados como rústicos ubicados en el sector rural, que deseen subdividir su propiedad y que cumplan los siguientes requisitos
Región: V Región de Valparaíso - I Región de Tarapacá - VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región Metropolitana de Santiago - Región del Maule - XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena - X Región de Los Lagos - XIV Región de Los Ríos - Región de Coquimbo - VIII Región de Biobío - III Región de Atacama - XV Región de Arica y Parinacota - IX Región de Araucanía - II Región de Antofagasta - XI Región de Aysén
Estado de convocatoria:
Abierta.
Dónde lo puedo solicitar:
Datos de postulación:
Descripción
Qué es Permite solicitar la certificación de los planos de subdivisión de predios rústicos al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), verificando que la superficie de los lotes resultantes sea igual o mayor a 0,5 hectáreas, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente. Los predios rústicos son terrenos de aptitud agrícola, ganadera o forestal ubicados fuera de los límites urbanos o fuera de los planes reguladores intercomunales de Santiago y Valparaíso, y del plan regulador metropolitano de Concepción. La subdivisión no debe implicar un cambio de uso o destino del suelo.

Documentos requeridos
  • Solicitud de certificación de subdivisión de predios rústicos, firmada por el propietario del predio o su representante legal.
  • Inscripción de dominio del predio, con certificación de su vigencia, emitido por el Conservador de Bienes Raíces.
  • Certificado de avalúo fiscal con clasificación de suelo, emitido por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
  • Certificado que señale que el predio está ubicado en el sector rural, emitido por la Dirección de Obras Municipales (DOM).
  • Cinco copias de plano planimétrico o topográfico de subdivisión, suscrito por el propietario y por un ingeniero agrónomo, civil o forestal, arquitecto, constructor civil, topógrafo u otras profesionales afines.
  • El plano debe contener un rotulado indicando: nombre del predio, propietario, rol de avalúo fiscal, comuna, profesional ejecutante, cuadro completo de superficie de las parcelas o lotes resultantes, de caminos proyectados, del total parcelado y confeccionado a escala apropiada, según la siguiente pauta:
    • Lotes resultantes iguales o menores a 1 hectárea: escala no superior a 1:2.000
    • Lotes resultantes entre 1 y 10 hectáreas: escala no superior a 1:5.000
    • Lores resultantes entre 10 y 100 hectáreas: escala no superior a1 :10.000
    • Lotes resultantes de más de 100 hectáreas: escala no superior a 1:20.000.
Pasos para postular
  • No aplica postulación en linea
  1. Reúna los antecedentes mencionados en el campo documentos requeridos.
  2. Diríjase a la oficina sectorial del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) correspondiente a la localización del predio.
  3. Explique el motivo de su visita: solicitar la certificación de los planos de subdivisión de un predio rústico.
  4. Entregue los antecedentes requeridos.
  5. Como resultado del trámite, habrá solicitado la certificación. En 15 días hábiles, podrá obtener el certificado que indica que la subdivisión predial cumple con la normativa vigente y la certificación de los planos de subdivisión acreditando lo anterior.
 
Beneficios para el usuario
Permite solicitar la certificación de los planos de subdivisión de predios rústicos al Servicio Agrícola y Ganadero.
Contacto
/ /*
*/
/*
*/
Servicios y beneficios relacionados
Autorización sanitaria para salir de Chile con perros, gatos y hurones

Región: V Región de Valparaíso - I Región de Tarapacá - VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región Metropolitana de Santiago - Región del Maule - XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena - X Región de Los Lagos - XIV Región de Los Ríos - Región de Coquimbo - VIII Región de Biobío - III Región de Atacama - XV Región de Arica y Parinacota - IX Región de Araucanía - II Región de Antofagasta - XI Región de Aysén

Tipo de servicio o beneficio: manual

Estado de convocatoria: Abierta.

Ver ficha del programa
Autorización sanitaria para ingresar a Chile con perros, gatos y hurones.

Región: V Región de Valparaíso - I Región de Tarapacá - VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región Metropolitana de Santiago - Región del Maule - XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena - X Región de Los Lagos - XIV Región de Los Ríos - Región de Coquimbo - VIII Región de Biobío - III Región de Atacama - XV Región de Arica y Parinacota - IX Región de Araucanía - II Región de Antofagasta - XI Región de Aysén

Tipo de servicio o beneficio: manual

Estado de convocatoria: Abierta.

Ver ficha del programa
Certificación varietal de semillas agrícolas

Región: V Región de Valparaíso - I Región de Tarapacá - VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región Metropolitana de Santiago - Región del Maule - XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena - X Región de Los Lagos - XIV Región de Los Ríos - Región de Coquimbo - VIII Región de Biobío - III Región de Atacama - XV Región de Arica y Parinacota - IX Región de Araucanía - II Región de Antofagasta - XI Región de Aysén

Tipo de servicio o beneficio: manual

Estado de convocatoria: Abierta.

Ver ficha del programa
Credencial para la compra de alcohol etílico

Región: V Región de Valparaíso - I Región de Tarapacá - VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región Metropolitana de Santiago - Región del Maule - XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena - X Región de Los Lagos - XIV Región de Los Ríos - Región de Coquimbo - VIII Región de Biobío - III Región de Atacama - XV Región de Arica y Parinacota - IX Región de Araucanía - II Región de Antofagasta - XI Región de Aysén

Tipo de servicio o beneficio: manual

Estado de convocatoria: Abierta.

Ver ficha del programa