Autorización sanitaria para ingresar a Chile con perros, gatos y hurones.

Institución que lo entrega: Servicio Agrícola y Ganadero - SAG

Tipo de servicio o beneficio: manual
A quién está dirigido: Dirigidos a personas que visitan nuestro país y quieran ingresar mascotas.
Región: V Región de Valparaíso - I Región de Tarapacá - VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región Metropolitana de Santiago - Región del Maule - XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena - X Región de Los Lagos - XIV Región de Los Ríos - Región de Coquimbo - VIII Región de Biobío - III Región de Atacama - XV Región de Arica y Parinacota - IX Región de Araucanía - II Región de Antofagasta - XI Región de Aysén
Estado de convocatoria:
Abierta.
Dónde lo puedo solicitar:
Datos de postulación:
Descripción
Qué es Permite acreditar, a la entrada al país, que estas mascotas cumplen con los requisitos sanitarios exigidos. Quienes salen de Chile por más de 21 días deben cumplir, a su regreso, con todos los requisitos exigidos para el certificado. Si la permanencia en el exterior es menor, sólo deben presentar una copia del certificado sanitario de exportación y de vacunación antirrábica (o del examen que determina anticuerpos contra el virus de la rabia.

Documentos requeridos
  • Certificado sanitario oficial (original).
  • Resolución de autorización para la Internación de Fauna Exótica, en el caso de hurones.
Pasos para postular
  • No aplica postulación en linea
  1. Reúna los antecedentes mencionados en el campo documentos requeridos.
  2. Diríjase a los controles fronterizos habilitados para el ingreso a Chile.
  3. Explique el motivo de su visita: ingresar al país con una mascota.
  4. Entregue los antecedentes requeridos.
  5. Como resultado del trámite, su mascota podrá ingresar al país.
 
Beneficios para el usuario
Personas que ingresan a Chile con perros, gatos y/o hurones, que cumplan los siguientes requisitos:
  • Presentar un certificado sanitario otorgado por la autoridad sanitaria oficial del país de procedencia de la mascota, extendido en español y en la lengua oficial del país de origen, que tenga una vigencia máxima de 10 días-calendario.
  • El certificado debe acreditar que la mascota:
    • Fue sometida a un examen clínico por parte de un médico veterinario dentro de los 10 días previos al embarque, en el cual se le reconoció libre de enfermedades infecciosas transmisibles y parasitarias.
    • Fue vacunada contra la rabia, como mínimo un mes y como máximo 12 meses antes del embarque o se le efectuó un examen para determinar anticuerpos contra el virus de la rabia, entre tres y 24 meses antes del viaje.
    • Recibió un tratamiento antiparasitario externo e interno de amplio espectro dentro de los 30 días previos al embarque. Debe indicarse el principio activo de los antiparasitarios aplicados, la dosificación y fecha de aplicación.
  • En el caso específico de los hurones, que cuente con la Autorización para la Internación de Fauna Exótica de la División de Protección de Recursos Naturales Renovables del SAG.
  • Adicionalmente el certificado debe incluir:
    • Antecedentes del propietario.
    • Antecedentes de la mascota (vacunaciones, exámenes y tratamientos).
    • Dirección donde permanecerá en Chile.
Contacto
/ /*
*/
/*
*/
Servicios y beneficios relacionados
Autorización sanitaria para salir de Chile con perros, gatos y hurones

Región: V Región de Valparaíso - I Región de Tarapacá - VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región Metropolitana de Santiago - Región del Maule - XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena - X Región de Los Lagos - XIV Región de Los Ríos - Región de Coquimbo - VIII Región de Biobío - III Región de Atacama - XV Región de Arica y Parinacota - IX Región de Araucanía - II Región de Antofagasta - XI Región de Aysén

Tipo de servicio o beneficio: manual

Estado de convocatoria: Abierta.

Ver ficha del programa
Certificación de planos de subdivisión de predios rústicos

Región: V Región de Valparaíso - I Región de Tarapacá - VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región Metropolitana de Santiago - Región del Maule - XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena - X Región de Los Lagos - XIV Región de Los Ríos - Región de Coquimbo - VIII Región de Biobío - III Región de Atacama - XV Región de Arica y Parinacota - IX Región de Araucanía - II Región de Antofagasta - XI Región de Aysén

Tipo de servicio o beneficio: manual

Estado de convocatoria: Abierta.

Ver ficha del programa
Certificación varietal de semillas agrícolas

Región: V Región de Valparaíso - I Región de Tarapacá - VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región Metropolitana de Santiago - Región del Maule - XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena - X Región de Los Lagos - XIV Región de Los Ríos - Región de Coquimbo - VIII Región de Biobío - III Región de Atacama - XV Región de Arica y Parinacota - IX Región de Araucanía - II Región de Antofagasta - XI Región de Aysén

Tipo de servicio o beneficio: manual

Estado de convocatoria: Abierta.

Ver ficha del programa
Credencial para la compra de alcohol etílico

Región: V Región de Valparaíso - I Región de Tarapacá - VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins - Región Metropolitana de Santiago - Región del Maule - XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena - X Región de Los Lagos - XIV Región de Los Ríos - Región de Coquimbo - VIII Región de Biobío - III Región de Atacama - XV Región de Arica y Parinacota - IX Región de Araucanía - II Región de Antofagasta - XI Región de Aysén

Tipo de servicio o beneficio: manual

Estado de convocatoria: Abierta.

Ver ficha del programa