VIII Región de Biobío
Región del Biobío
La Región del Biobío tiene una superficie de 37.068,7 kilómetros cuadrados, equivalente al 4,9% del territorio nacional. Su clima es de transición entre un clima templado cálido con estación seca y lluviosa, y un clima templado lluvioso, condiciones que permiten el desarrollo de una vegetación muy particular y diferente a la de las otras regiones.
Según el Censo Agropecuario 2007, Biobío concentra el 28,1% de la superficie nacional dedicada a cultivos. La región es considerada el centro forestal del país, actividad que representa el 79% del total, seguida de de cultivo de cereales y plantas forrajeras, con una menor superficie.
La zona es relativamente importante en la masa de ganado bovino y en la de caballares respecto del total del país. Sin embargo, la que tiene mayor incidencia a nivel nacional es la de jabalíes, con poco más de un 20% del total nacional.
Descargar ficha regional elaborada por Odepa (análisis censales y catastros)
Equipo de trabajo:

Seremi
Nombre: Pamela Yáñez Gatti
Profesión: Médico veterinaria e Ingeniera en Información y Control de Gestión
Contacto
Dirección: Serrano 529, Piso 3, Concepción.
Teléfono: 41- 2227201/ 41- 2217679
Fax:
Correo electrónico: oirs.biobio@minagri.gob.cl
Encargada Administrativa
Nombre: Lilian Villarreal
Asesora jurídica
Nombre: Gabriela Núñez
Secretaria
Nombre: Elizabeth Sierra
Profesional de apoyo
Nombre: Álvaro Pinochet
Profesional de apoyo
Nombre: Cinzia Gnudi
Profesional de apoyo
Nombre: Patricia Sanzana
Encargado Regional de Comunicaciones
Nombre: Sergio Tiznado
Correo electrónico: sergio.tiznado@minagri.gob.cl
Red MINAGRI en la Región

Seremi de Agricultura entrega recursos a 120 agricultores de Quilaco por Plan ‘Si...
Temas: Agricultura, Regional
Un total de 120 agricultores y agricultoras recibieron un cheque por $300.000, cada uno, para la compra de insumos para sus siembras, en la comuna de Quilaco. La entrega de…

Minagri premió a los 14 ganadores del Biobío del tradicional concurso “Historias de...
Temas: Agricultura, Regional
Buscando relevar el patrimonio cultural de las zonas rurales de Chile, a través de la recopilación de historias, mitos, leyendas, vivencias y también cuentos inspirados en la realidad y características…

INFOR busca mejorar la gestión del agua en cuencas agroforestales del Biobío
Temas: Agricultura, Regional
El Instituto Forestal (INFOR), realizó en la comuna de Cañete el tercer taller de gobernanza hídrica, en el contexto del programa “Transferencia innovación socio ambiental y productiva en cuencas agroforestales”…

Educación y CONAF firman convenio para que estudiantes ingresen gratis a áreas silves...
Temas: Agricultura, Regional
En medio del majestuoso entorno del Parque Nacional Laguna del Laja, la Seremi de Educación y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), institución administradora del sistema de áreas silvestres protegidas, firmaron…