VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins (VI)
Con una superficie de 16.387,0 kilómetros cuadrados, la región representa el 2,2% del territorio nacional. Su clima es de carácter templado de tipo mediterráneo (con lluvias invernales), aunque es posible establecer algunas diferencias de mar a cordillera y de norte a sur, manifestadas en aumento de las precipitaciones debido al ascenso gradual del relieve y avance en latitud.
La Región de O’Higgins abarca el 8,2% de la superficie nacional dedicada a cultivos, según el censo agropecuario de 2007. Sus usos principales corresponden a plantaciones forestales (38,8%), frutales (21,5%), cereales (15,6%) y viñas y parronales (9,9%). Estos cuatro usos concentran el 85,8% de los suelos de cultivo de la región.
La región es relativamente importante en la masa de ganado de chinchillas y en la de jabalí respecto del total del país. Sin embargo, la que tiene mayor incidencia a nivel nacional es la de cerdos, que explica casi un 36% del total nacional.
Descargar ficha regional elaborada por Odepa (análisis censales y catastros)
Equipo de trabajo:

Seremi
Nombre: Cristián Silva Rosales
Profesión: Ingeniero agrónomo
Contacto
Dirección: Cuevas 480, Piso 2, Rancagua
Teléfono: (72) 2221711 – 2225643
Fax: (72) 2230186
Correo electrónico: oirs.ohiggins@minagri.gob.cl
Profesional de apoyo
Nombre: Rocío Soto Briones
Profesional de apoyo
Nombre: Pamela García Herrera
Coordinador Regional Riego CNR
Nombre: Marcelo Fuentes Placencia
Asesor de Comunicaciones
Nombre: Eduardo Cerda
Correo electrónico: eduardo.cerda@minagri.gob.cl
Profesional de apoyo
Nombre: Ana Patricia Azúa
Secretaria ejecutiva
Nombre: Carmen Muñoz Troncoso
Encargada Administrativa
Nombre:
Profesional de apoyo
Nombre: Jorge Parraguez Bravo
Encargada OIRS y proceso IFC
Nombre: Cristina Pérez Céspedes
Red MINAGRI en la Región

Ministro Valenzuela anunció reapertura de tres mercados de exportación de aves
Temas: Agricultura, Regional
La autoridad del agro anunció que los mercados de Estados Unidos, Hong Kong y México ya están abiertos para la exportación de aves después de los episodios de influenza aviar….

SAG confirma caso positivo a influenza aviar en gallinero domiciliario de San Fernando
Temas: Agricultura, Regional
Un gallinero domiciliario de la localidad de Roma, en la comuna de San Fernando, resultó positivo a la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad. La instalación de traspatio, con…

Los agricultores y agricultoras han sentido la cercanía y el compromiso de este Seremi
Temas: Agricultura, Regional
Solo el plan Siembra por Chile movilizó recursos por más de 2.910 millones de pesos, y permitió la reactivación económica, la mitigación de precios y la creación de empleos durante…

Autoridades analizan acciones y evitar dispersión de virus que afectó plantel industr...
Temas: Agricultura, Regional
Luego de la Mesa Técnica realizada la tarde de este martes en Senapred, para analizar la situación de Influenza Aviar que afectó a un pabellón de aves reproductoras de la…