En el marco de la conmemoración del Día Nacional de las Frutas y Las Verduras del próximo jueves 8 de octubre, el Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, junto a la Secretaria Ejecutiva de Elige Vivir Sano, Daniela Godoy, al alcalde de Ñuñoa, Andrés Zarhi, y la Secretaria Nacional de la Asociación de Feriantes de Chile, Gabriela Sepúlveda, lanzaron esta tarde la campaña “Una Comunidad, Un Feriante”, que tiene como objetivo poner a disposición de los vecinos de las distintas comunas del país, un listado de coordinadores de feriantes para que las familias que viven preferentemente en edificios, condominios y pasajes, puedan comprar frutas y verduras en sus propios lugares de residencia.
El Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, manifestó que “como Ministerio de Agricultura queremos ser un canal entre la gente y los feriantes, con el objetivo de acercar las ferias libres a la comunidad. Los vecinos pueden llamar a uno de los coordinadores comunales y pedir la feria en su comunidad, edificio o pasaje, con precios justos, a la puerta de su casa. Queremos ser un apoyo no sólo a los vecinos, sino también a quienes comercializan estos alimentos saludables”.
Por su parte, la Secretaria Ejecutiva de Elige Vivir Sano, Daniela Godoy, destacó que esta iniciativa es muy importante, “pues acerca las ferias a las comunidades, en especial en pandemia, y con ello se brinda un mejor acceso a alimentos saludables, frescos y a precios más económicos, pues las familias más vulnerables hacen más de la mitad de su gasto en frutas y verduras en ferias libres”.
Finalmente, el alcalde de Ñuñoa, Andrés Zarhi, destacó que su comuna ha sido pionera en este tipo de proyectos, como las ferias en las plazas: “Partimos en abril en la plaza Augusto D’Halmar con cuatro puestos con productos básicos y fue tal el éxito, que en la actualidad contamos con seis plazas y sectores donde estamos con estas ferias. Considerando que ha sido tan exitoso, una vez que salgamos de la pandemia igualmente la idea es mantenerlas”.
El listado de “Una Comunidad, Un Feriante”, ya cuenta con coordinadores en 14 comunas de la Región Metropolitana, en cinco de la Región de O’Higgins y en otras ciudades del país, como Calama, Talca, Temuco, Puerto Octay y Puerto Montt. Los vecinos de las distintas comunas solo deben llamar a uno de los contactos que aparecen en el listado, para coordinar la factibilidad de que un feriante venda en su edificio, pasaje o condominio, bajo las condiciones que acuerden.
La lista de feriantes que ya están participando de esta campaña se encuentra disponible en la página web frutasyverduras.minagri.gob.cl.