- La primera visita fue realizada a los locatarios de frutas y verduras del Mercado Central de Antofagasta.
Con el objetivo de educar e informar a la comunidad Antofagastina el Seremi de Agricultura, Pablo Castillo, junto a la Directora Regional del Servicio Agrícola y Ganadero, Angélica Vivallo realizaron un recorrido por los locales de frutas ubicados a las afueras del Mercado Central donde informaron a los locatarios sobre la Drosophila Suzikii conocida como la “mosca con alas manchadas”.
Pablo Castillo, Seremi de Agricultura, Región de Antofagasta explicó que “En Chile se detectó por primera vez el año 2017 y actualmente está presente en las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y en la Región Metropolitana. Sin embargo, de igual forma realizamos esta jornada de difusión a los usuarios y locatarios del Mercado Central como una medida de educación y prevención”.
La Drosophila Suzuki, conocida como “mosca de alas manchadas”, es una plaga polífaga (que come varios alimentos), de fácil dispersión y alta tasa de fecundación e infestación, que causa graves daños económicos en los cultivos ya que tiene la capacidad de atacar la fruta antes de la cosecha, lo que la convierte en una plaga con un alto potencial destructivo.
Los insectos adultos salen de su hibernación en primavera, con el aumento de la temperatura. Colocan sus huevos en frutas de piel suave y delgada; silvestres o de cultivo, como berries (frambuesas, frutillas, moras, arándanos), cerezas y uvas, entre otras especies frutales.
La Directora Regional del SAG, Angélica Vivallo, indicó que “Para la región de Antofagasta, la Drosophila Suzuki actualmente no está presente, sin embargo, el Servicio Agrícola y Ganadero realiza monitoreo y vigilancia para la detección de plagas a través de la implementación de trampas que son revisadas de manera quincenal como medidas de prevención”.