‭+56 22 393 5000‬

Seremi de Agricultura junto a las organizaciones Jilaya y Valora Alimentos Celebraron el Día Internacional de Concientización Sobre las Pérdidas y Desperdicios de Alimentos Agricultura

Seremi de Agricultura junto a las organizaciones Jilaya y Valora Alimentos Celebraron el Día Internacional de Concientización Sobre las Pérdidas y Desperdicios de Alimentos

  •  La actividad contó con la exposición de los proyectos que refuerzan la sustentabilidad de nuestros sistemas alimentarios y contribuyen a cuidado del medio ambiente.

Con una masiva participación de la comunidad antofagastina se inició la celebración de este día con una actividad liderada por la Seremi de Agricultura, con las destacadas organizaciones; Fundación Jilaya y Valora Alimentos. Además de contar con la asistencia de los Servicios del Agro, Cuadrilla Sanitaria de Seremi de Salud, Sistema integrado Elige Vivir Sano, Seremi de Medio Ambiente y empresa sanitaria Aguas Antofagasta.

Pablo Castillo, seremi de Agricultura, región de Antofagasta, expresó que “Estamos muy contentos en realizar esta Conmemoración y con esta actividad queremos hacer un claro llamado a la acción tanto al sector público, privado y sociedad civil, a reforzar los esfuerzos para reducir la PDA y garantizar la seguridad alimentaria para todos y, en particular, para los más vulnerables, afectados por la pandemia COVID-19”.

Informar y concientizar respecto a la temática de prevención y reducción de las PDA, promocionando la alimentación saludable son unos de las temáticas que trabajan las organizaciones Jilaya y Valora Alimentos.

Es así, que la directora del Proyecto María José Larrazábal explicó que “El contexto de nuestro proyecto Valora Alimentos, que es financiado por Corfo Antofagasta, y desarrollado por la Universidad de Antofagasta, se encuentra en su primera etapa y contempla con un modelo de gestión para el rescate de los alimentos y así educar a la comunidad respecto a que dejemos de considerar basura alimentos que no son de primera elección y aun así tienen la posibilidad de consumo”.

Sobre este aspecto, Carolina Díaz, presidenta de la Fundación Jilaya, indicó que “Las mediciones que se han realizado tanto a nivel mundial han demostrado que la cantidad de alimentos que se pierde en proceso de cultivo y en toda la cadena agroalimentaria es demasiado”.  Además nos comenta que su Micro banco de alimentos instalado en la Feria Pantaleón Cortés, sector norte de la ciudad recogen aproximadamente 180 kilos de alimentos en dos horas y con esa recolección platos preparados para personas en situación de calle ayudando a 250 personas con alimentos nutritivos.

Sistemas alimentarios

Las pérdidas y el desperdicio de alimentos (PDA) son señal del funcionamiento deficiente de los sistemas alimentarios. Es necesario encauzar los sistemas alimentarios por la senda de la sostenibilidad, de forma que suministren dietas inocuas, asequibles y saludables a la población mundial en rápido crecimiento, contribuyendo a un desarrollo económico y social integrador, evitando los efectos negativos en los recursos naturales, los ecosistemas y el medio ambiente

 

 

 

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido