Noticias
Tras dos años de intenso trabajo, el SAG levantó la cuarentena por la plaga Heterobostrychus aequalis, en lago Ranco.
Luego de un amplio despliegue del Servicio Agrícola y Ganadero en el sector de Riñinahue, en el lago Ranco, fue erradicado el brote de Heterobostrychus aequalis, plaga no presente en Chile que había sido detectada de manera oportuna el año 2016 al interior de una casa particular.
En dicha ocasión, funcionarios del Servicio descubrieron larvas vivas en un material importado desde Guatemala con el cual se había construido el piso flotante del domicilio. Los análisis de laboratorio confirmaron la presencia del insecto, desplegando el inmediato accionar del SAG para controlar la emergencia.
La primera acción fue explicarles a los propietarios la gravedad del hecho, ya que se debía retirar todo el material afectado para su destrucción. Luego, el lugar fue cuarentenado, prohibiendo movilizar fuera del predio madera y todo tipo de productos elaborados en base a ella. Además, se instalaron trampas para descartar la presencia de esta plaga en otras propiedades que se encontraran en un radio 2 km.
Heterobostrychus aequalis es una plaga de origen asiático registrada en maderas de una amplia variedad de árboles, y se alimenta al interior de maderas secas que son consumidas por adultos y larvas, provocando la expulsión de aserrín fino y la aparición de galerías.
Etiquetas: forestal, SAG
Patricio Barría, nuevo Seremi de Agricultura en Los Ríos: “Nuestro sello será la c...
Temas: Regional
Valdivia, 07 de abril de 2022.- Ingeniero Forestal de la Universidad Austral de Chile (UACh), con un fuerte vínculo hacia el trabajo directo con las comunidades rurales. Se trata de Patricio Barría…

Trafkintu reunió a mujeres rurales de Los Ríos y La Araucanía
Temas: Originarios, Regional
Valdivia, 15 de noviembre de 2021.- Con el objetivo de intercambiar conocimientos, la Mesa Regional de Mujeres Rurales de Los Ríos organizó un Trafkintu que las congregó con sus pares…