En el marco de esta iniciativa se realizarán dos concursos especiales de la Ley de Riego con requisitos simplificados para facilitar la postulación de agricultoras, agricultores y organizaciones que requieran reponer sus sistemas de tecnificación y reparar obras civiles dañadas por las emergencias.
Chillán, jueves 16 de febrero de 2023.- Continuando con el despliegue territorial para apoyar en su recuperación a las familias afectadas por los incendios forestales, el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció que la Comisión Nacional de Riego (CNR) pondrá a disposición de las y los agricultores damnificados por los incendios (en el centro-sur del país) y otras emergencias (en la zona norte) un Fondo especial para la reconstrucción de infraestructura de riego y reactivación económica de 9 mil millones de pesos. Con este fondo se realizarán, entre otras cosas, dos concursos especiales de la Ley de Riego, con requisitos simplificados para facilitar la postulación de agricultoras, agricultores y organizaciones que requieran reponer sus sistemas de tecnificación y reparar obras civiles dañadas por las emergencias.
El secretario de Estado destacó que “los incendios que hoy afectan a las regiones de Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos han producido daños o la pérdida completa de los sistemas de riego tecnificado, así como también daños en los canales, por lo que estos concursos, que fueron aprobados de manera extraordinaria y con gran celeridad por el Consejo de Ministros de la Comisión Nacional de Riego, nos permitirán poner $5.000 millones a disposición de pequeños y medianos agricultores y, por cierto, de las organizaciones de usuarios de agua”.
El ministro subrayó la importancia que tiene el mejoramiento del riego en la producción de las pequeñas y pequeños campesinos y puso como ejemplo a dos mujeres que sufrieron la pérdida total de su sistema de riego tecnificado debido a los incendios “el presidente (Gabriel) Boric nos pidió las “pilas puestas” y no dejar a nadie solo o sola. Y aquí estamos, con Oriana y Marisol que vieron en el incendio que afectó a Quillón, el daño que tuvo su sistema de riego y que les había cambiado la vida porque habían mejorado mucho su producción”.
https://twitter.com/https://minagri.gob.cl/wp-content/uploads/2020/03/0c8eaa34-fe94-4cf4-9c97-ef5b00522626-1.jpgCL/status/1626257014635614214?s=20
En tanto, el Secretario Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta puntualizó que “en los próximos días, antes de que finalice febrero, daremos a conocer las bases de estos concursos, el primero por $4.000 millones, que estará orientado a la reposición de los sistemas de tecnificación en las regiones que se han visto más golpeadas por los incendios, mientras que el segundo —por $1.000 millones— estará enfocado en rehabilitar las obras civiles dañadas tanto por los incendios como por los aluviones que han afectado a las regiones del Norte Grande”.
Adicionalmente, Wilson Ureta adelantó que se destinarán $4.000 millones adicionales, en el marco del Calendario de Concursos 2023, para impulsar la reactivación económica y el desarrollo productivo de las y los agricultores de las zonas afectadas por los incendios forestales.
Las autoridades destacaron que durante las próximas jornadas, el Ministerio de Agricultura, en conjunto con la Comisión Nacional de Riego y las Organizaciones de Usuarios de Agua, continuará levantando el catastro de las obras dañadas con el objetivo de acelerar el proceso de recuperación de las y los regantes.
Imágenes: https://we.tl/t-L53edH3qKF