Santiago, 6 de septiembre de 2021.- La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga y el director nacional del SAG, Horacio Bórquez encabezaron un operativo de fiscalización de la Ley de Carnes en una carnicería del centro de la capital.
Este proceso se realiza permanentemente y se intensifica durante las Fiestas Patrias, donde los chilenos aumentan su consumo de carne. En ese sentido, el SAG pone especial énfasis en el origen de la carne y la forma en que se expone a los consumidores para la venta.
En la oportunidad, la ministra Undurraga señaló que “estamos junto al SAG, que fiscaliza durante todo el año el proceso completo desde el campo hasta los distintos puntos de venta. La fiscalización de los animales, del traslado, del desposte y también de la venta van en la línea de promover esta alimentación saludable e inocua para todos los chilenos”.
Uno de los temas que mantiene atento al Ministerio de Agricultura, a través de ODEPA, es el monitoreo de los precios de la carne. La ministra Undurraga aseguró que “este año hemos visto que el precio internacional de la carne ha subido, producto de la pandemia y de tantas variables de este año y medio que han tensionado los sistemas alimentarios”.
“Nosotros importamos cerca del 60% de la carne y eso se ve reflejado hoy día”, añadió la secretaria de Estado, quien realizó un llamado a los consumidores a informarse y cotizar a la hora de abastecerse para este dieciocho”.
Ya estamos muy próximos a Fiestas Patrias, por eso junto al Director de @sagchile @horacioborquz estuvimos temprano en un operativo de fiscalización verificando el origen, rotulación y manejo de las carnes para que todos tengamos un #18Seguro pic.twitter.com/yhc6v2WsRu
— M. Emilia Undurraga (@meryundurraga) September 6, 2021
Ley de carnes
Entre enero y agosto, las denuncias cursadas por infracción a la ley de carnes por parte del SAG alcanzan un total de 208 en las distintas regiones del país.
Cabe señalar que la Ley de Carnes (Nº 19.162 de 1992), establece el sistema obligatorio de clasificación de ganado, tipificación y nomenclatura de sus carnes y regula el funcionamiento de mataderos, frigoríficos y establecimientos de la industria de la carne.
Además, desde 2009 se estableció, el sistema de trazabilidad del ganado y de la carne. Los principales objetivos de esta ley son regular los eslabones de la cadena de la carne que incidan en la calidad final del producto que llega al consumidor y mejorar la transparencia en la comercialización de éste.
Las principales causas por las cuales se cursan infracciones en los locales de expendio de carne bovina son por problemas en la rotulación de cortes, cambio de cortes, no se anuncia la categoría (tipificación) de carne a la venta, cambio de categoría y que no se diferencien las carnes importadas de las nacionales.
Los infractores se exponen a sanciones que van desde el pago de una multa que oscila entre 1 y 100 UTM y el monto específico depende de la gravedad del incumplimiento detectado. En el caso de reincidencia en la falta, el SAG puede ordenar la clausura del local.