Durante esta semana se intensificarán las fiscalizaciones en bodegas, botillerías y supermercados del país. Las multas a los infractores pueden ir desde los $50.322 a los $7.548.300 aproximadamente.
Santiago, 13 de septiembre de 2021.- A cuatro días del inicio de las fiestas patrias, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga junto al director nacional del SAG, Horacio Bórquez encabezaron un operativo de fiscalización de la Ley de alcoholes en la bodega las Lomas de Pillay.
En la inspección, los inspectores del SAG fiscalizaron que los productos alcohólicos típicos de las Fiestas Patrias tales como la chicha, vino y pipeño cumplieran con la “Genuinidad” y “Potabilidad” que indica la Ley 18.455, es decir, que estos no sean falsificados ni adulterados.
“Estamos fiscalizando este punto de venta donde se va a disponer de chicha para el consumo de estas fiestas patrias y esta una fiscalización tanto administrativa como de las características del producto. Debe tener una cierta cantidad de alcohol, cierta cantidad de azúcar y no tener aditivos”, señaló la ministra Undurraga.
“Es por eso, que tanto en este momento como durante todo el año se realiza esta gestión para poder llegar con productos de calidad a los consumidores de esta temporada, especialmente para estas fiestas patrias. Hay que comprar en los lugares establecidos y fijarnos en el olor de la chicha, el sabor y que no tenga nada adentro”, añadió la secretaria de Estado.
Revisa la Producción de chicha 2020 a nivel nacional y regional (litros)
Región de Atacama | 5.450 |
Región de Coquimbo | 2.300 |
Región de Valparaíso | 141.550 |
Región del Lib. Bernardo O’Higgins | 400 |
Región del Maule | 301.520 |
Región del Ñuble | 195.600 |
Región de Biobío | 4.251 |
Región Metropolitana | 21.870 |
Total Nacional | 672.941 |
Fuente: Sistema de Declaración en Línea, SAG
Se estima que la producción de chicha nacional sobrepasa los 650 mil litros, destacándose como una de las principales regiones productoras la del Maule, con 301 mil litros aproximadamente. En ese sentido, el director nacional del SAG explicó su elaboración aún mantiene tecnologías artesanales, por lo que se hace necesario fiscalizar su elaboración para evitar que se comercialicen productos adulterados.
“Al año hacemos más de cuatro mil inspecciones, tanto a las viñas como a las bodegas donde se producen, a los productores y a los comercializadores. Estamos permanentemente cuidando que los productos cumplan con nuestra ley de alcoholes, así que solo espero lo pasen bien porque la chicha es buena y la tenemos muy bien cuidada por parte del Servicio Agrícola y Ganadero”, dijo director nacional del SAG, Horacio Bórquez.
Para garantizar el cumplimiento de la Ley de Alcoholes, Ministra de Agricultura @meryundurraga y DN de @sagchile @horacioborquz realizan fiscalización en chichería Lomas de Pillay, de Quinta Normal, en días previos a Fiestas Patrias. ¡Compre siempre informado! pic.twitter.com/11Y6CLLNDf
— SAG (@sagchile) September 13, 2021
Según Abel Albornoz, enólogo de Lomas de Pillay, el 18 de septiembre refleja el 40% de las ventas anuales de chicha y explicó que “este procedimiento es muy importante para que todos los que estamos consumiendo estos productos típicos chilenos tomemos algo que sea de calidad y que esté bien hecho”.
“Somos una familia que lleva 47 años trabajando en el mundo del vino, nos hemos dedicado a producir chicha y pipeño con el fin de hacer un buen producto respetando al consumidor”, agregó Albornoz.
Fiscalizaciones
El año pasado realizaron 4.621 fiscalizaciones a nivel nacional por Ley de alcoholes, de las cuales 189 presentaron incumplimiento a la normativa vigente, correspondiendo a un 4% el nivel de incumplimiento.
Además, durante los meses de mayo y agosto de este año se han captado aproximadamente 31 muestras de chicha, que corresponden a los elaboradores de las principales regiones, de las cuales dos han sido calificadas como adulteradas. Esto por contener edulcorantes no autorizados para este tipo de productos y un producto que debió ser comercializado como vino, dado que su graduación alcohólica total es superior a 11.5°GL.
Cada lote cuyos análisis entregan resultados fuera de norma es destruido, así como también se aplica una multa al infractor que puede ir desde los $50.322 a los $7.548.300 aproximadamente.
Recomendaciones a la ciudadanía:
Al adquirir chicha, tengan en cuenta que el producto:
- Debe tener buen aroma, entre fruta y vino (sin olores extraños)
- No debe tener sabor a sacarina o endulzantes
- No debe haber partículas en suspensión
- En el caso de tener dudas puede exigir verificar la procedencia con documentación de respaldo
Otras actividades de la ministra Undurraga en el marco de las fiestas patrias:
➡️ Presentan la tradicional “canasta dieciochera” en la Vega Central
➡️ SAG fiscaliza venta de carnes previo a Fiestas Patrias