Dar mayor reconocimiento en la generación de empleos y consolidar el trabajo conjunto en materia de prevención y combate de los incendios forestales fueron parte de los temas destacados por el ministro Esteban Valenzuela.
Santiago, 9 de julio de 2022.- Para abordar la agenda de trabajo entorno a la madera, cambio climático y consolidar el trabajo conjunto en prevención y combate de incendios forestales, se reunió el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a representantes de la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Instituto Forestal (INFOR).
“Se habló con mucha franqueza, y queremos trabajar para darle un mayor reconocimiento en la generación de empleos, aporte en las exportaciones y en la captura de carbono al sector forestal mediano y grande”, sostuvo el ministro Valenzuela tras la cita realizada en las dependencias del Ministerio durante la semana pasada.
Además, el secretario de Estado señaló que “conversamos con la idea de avanzar en líneas de trabajo que mejoren la mitigación, de incendios, evitar los cultivos en quebradas, el ser activos en lograr tributación territorial para una buena relación con las comunidades y el desarrollo local, y fortalecer los temas de investigación científica y en ser muy proactivos en que existan consejos de cuencas, y así desmitificar la idea que hacen algunos actores del sector forestal y poder objetivarlo en el proceso de restauración”.
Desde CORMA, asistió su presidente, Juan José Ugarte junto a la Gerente General, Victoria Saud. Tras la cita, Ugarte sostuvo que “con el ministro acordamos que se debe implementar una agenda de trabajo conjunta en tres temas muy relevantes para el mundo de la madera: fomentar la forestación para combatir el cambio climático y abastecer a las Pymes madereras; proporcionar los medios para el manejo sustentable del bosque nativo, y consolidar el trabajo conjunto en prevención y combate de incendios”.
El director ejecutivo de CONAF, Christian Little calificó de forma muy positiva el encuentro, indicando además que “la Corporación Nacional Forestal reconoce en CORMA un relevante actor en la política forestal, el que debe sumarse a las importantes transformaciones que requiere y necesita el sector. La reunión con CORMA, el Ministro de Agricultura y CONAF fue una instancia significativa de conversación y puntos de vista que ayudan a tomar mejores decisiones en este ámbito”.
Finalmente, Ugarte añadió que “para nosotros el fomento de la colaboración entre el https://minagri.gob.cl/wp-content/uploads/2020/03/0c8eaa34-fe94-4cf4-9c97-ef5b00522626-1.jpg y el mundo privado en torno a la madera es fundamental y hoy se debe fortalecer. Por eso invitamos al ministro y las autoridades ministeriales a recorrer el camino de la madera en el sur, partiendo con los viveros y visitando las industrias, tanto pymes como grandes empresas”.