‭+56 22 393 5000‬

Los Ríos premió a escritores del Mundo Rural Agricultura

Los Ríos premió a escritores del Mundo Rural

El Ministerio de Agricultura, a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), realizó la premiación regional en la Región de Los Ríos del concurso literario Historias de Nuestra Tierra XXV”, en las categorías  “Historias Campesinas” y “Poesías del Mundo Rural”.

Este certamen, único en su tipo con convocatoria nacional, premia a las obras ganadoras a nivel regional y nacional, escogidas por un jurado compuesto por importantes representantes del ámbito cultural y educativo, a través de distintas categorías: “Me lo contó mi abuelito” (menores de 14 años), “Historias campesinas” (mayores de 14 años) y “Poesía del mundo rural” (todo participante). Asimismo, la premiación nacional cuenta con los premios especiales “Pueblos originarios”, “Mujer rural”, “Profesor rural” y “A la trayectoria”.

Sumado a lo anterior, para este año se han incluido dos nuevos premios especiales: “Migrantes”, para los cuentos de “Historias campesinas” y “Me lo contó mi abuelito” que mejor representen la experiencia vivida por un(a) migrante; y “Oficios Tradicionales”, para la obra de “Historias campesinas” que mejor destaque un oficio típico del país.

La Seremi de Agricultura, Moira Henzi, destacó la importancia del certamen a nivel nacional y regional, “como Ministerio de Agricultura estamos promoviendo, por mandato del Presidente Sebastián Piñera,  el desarrollo de la cultura en nuestro país.  Es por esto que estamos muy orgullosos de este concurso, porque sabemos que para la gente que vive en el campo o que tiene cercanía con el mundo rural, es una instancia importante para dar a conocer por medio de las letras ese gran amor que se le tiene a la tierra. El rescate de nuestra identidad y cultura a través de cuentos, historias, leyendas o poemas que son característicos de nuestra tierra es una tarea que debemos destacar”.

El certamen premió a las obras ganadoras a nivel regional, escogidas a través de distintas categorías: “Historias campesinas” (mayores de 14 años) y “Poesía del mundo rural” (todo participante). Asimismo, la premiación nacional cuenta con los premios especiales “Pueblos Originarios”, “Mujer Rural” y “Profesor Rural, en las cuales participan las obras de las otras categorías.

En la categoría “Historias Campesinas” los ganadores fueron, Ramón Vergara en el Primer Lugar con “Fuego rojo en Santa Olga”. El segundo Lugar para Juan Pablo Scroggie con “muñeca de Un día normal en la vida de un hombre y mujer campesinos” y el tercer lugar para Felipe Nesbet con “La expulsión de Clemente Aburto”.

En la categoría “Poesía del mundo rural” el primer lugar fue para Victor Manuel Contreras por el poema “A mi tierra” con el cual también gano el tercer lugar nacional de esta categoría.  El segundo lugar fue para Cristian Alejandro Cano  por “Infancia rural” y tercero lugar para “Bella flor” de Miguel Ángel Rivera.

Cabe recordar que en 2017 se recibieron 2.979 obras de todas las regiones del país. Asimismo, la convocatoria nacional contó con un amplio rango de participantes, cuyas edades van desde los 9 a los 81 años. Luego de la premiación nacional realizada en mayo, se llevarán a cabo premiaciones locales y lanzamientos en cada región del país.

Para participar en la convocatoria 2018, las obras pueden ser enviadas hasta el viernes 31 de agosto de este año a través del sitio web www.concursocuentos.cl. También es posible entregarlas en formato impreso en dependencias de la Seremi de Agricultura de cada región, o bien enviarlas vía correo postal a las oficinas de FUCOA, ubicadas en Teatinos 40 piso 5 Santiago, Región Metropolitana.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido