‭+56 22 393 5000‬

Gobierno anunció $500 millones para concursos especiales de riego para la región de Antofagasta Agricultura

Gobierno anunció $500 millones para concursos especiales de riego para la región de Antofagasta

“El Presidente de la República cuando fue al norte anunció como aporte de la Comisión Nacional de Riego del Ministerio de Agricultura $1.000 millones y ese aporte hemos decidido ampliarlo a $1.500 millones, lo que es una gran noticia para el norte de Chile”. Así lo anunció el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, luego de presidir una nueva sesión del Consejo de Ministros de la Comisión Nacional de Riego (CNR) en la que se revisaron las medidas adoptadas para la recuperación de las obras dañadas en el norte del país con los aluviones y lluvias estivales, entre otras materias.

Al respecto, el secretario de Estado dijo que este aumento responde a las reiteradas visitas que ha hecho el equipo de su cartera para constatar y verificar los daños en las obras de riego del norte.

“Creemos que esta es una muy buena forma de enfrentar la emergencia del norte y una vez más el Gobierno actúa con mucha celeridad y responsabilidad respecto de ir en atención de gente que muchas veces lo perdió todo en el norte y principalmente en obras de riego”, explicó la autoridad.

500 MILLONES PARA ANTOFAGASTA

Por su parte, el secretario regional ministerial (seremi) de la cartera en la región de Antofagasta, Gerardo Castro, informó que los recursos destinados por la CNR para los concursos especiales de recuperación del riego en la provincia de El Loa alcanzan los $500 millones.

En este sentido, Castro explicó la relevancia que tiene este aporte de la CNR para la región y la infraestructura agrícola de El Loa.

“Es importante destacar que estos aportes otorgados por la Comisión Nacional de Riego van a ser destinados al desarrollo de las obras de reconstrucción de los sistemas de riego afectado por la emergencia climática”, destacó Castro.

Pues bien, el seremi añadió que “bajo esta fórmula especial de asignación a nuestra región de $500 millones tiene un particular significado, porque hemos sido escuchados por el ministro y subsecretario de nuestra cartera, en el sentido que una región como ésta tiene particularidades que deben ser observadas con detención, dado que estamos ubicados en el corazón del desierto de Atacama. Somos una región donde la agricultura es fragmentada y de pequeña escala, principalmente internada en los territorios indígenas. Claramente no puede competir con factores tales como el cofinanciamiento y el nuevo riego, factores esenciales para puntuación o la calificación que finalmente define la asignación de recursos”, aclaró la autoridad del Agro.

EN TERRENO          

Al respecto, Castro relevó el espíritu del Gobierno del Presidente de la República, Sebastián Piñera. “Estar antes, durante y después de las catástrofes que se van presentando por distintos motivos y en distintas regiones del país”, sostuvo la autoridad que acompaña a los agricultores de El Loa desde antes que el frente climático causará los estragos que provocó en el Agro local.

“Hemos contado, no sólo con la visita del subsecretario del ministerio, Alfonso Vargas; sino que también visitó la región el ministro de Agricultura, Antonio Walker. Autoridades que han tenido a bien acompañar a los comuneros de los territorios indígenas tanto de Atacama La Grande como de Alto Loa. De esta manera enterarse de primera fuente cuáles fueron los daños que resultaron de la catástrofe por lluvias que se desarrolló, prácticamente, durante todo el mes de febrero”, enfatizó el seremi de Agricultura de la región.

Últimas noticias

Informaciones

Ir al contenido