- Ministerio de Agricultura - https://minagri.gob.cl -

Entregan recomendaciones para manejo de colmenas en invierno

Un llamado a los apicultoras y apicultores de la región, realizó el servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Seremi Agricultura en Aysén, para intensificar los cuidados de los colmenares en la época invernal, con el fin de evitar pérdidas y proyectar de mejor forma la próxima temporada.

Recomendaciones que buscan mejorar la producción apícola en la región, la que según catastro; cuenta con un registro de 60 apicultores y 80 apiarios o colmenares que suma un total de 1100 colmenas aproximadas en la región distribuidas entre Chile Chico, Puerto Guadal, Cochrane, La Junta y la comuna de Coyhaique.

“Es importante que los apicultores y apicultoras de Aysén realicen el manejo sanitario invernal, para asegurar la sanidad de sus colmenas y la producción para la próxima temporada. En este sentido, recalcar que, desde la Seremi de Agricultura, en conjunto con los servicios del ministerio y los productores/as continuaremos reforzando estas medidas y proyectando iniciativas que permitan aumentar y mejorar la actividad apícola, pues sabemos la importancia de este rubro para nuestra agricultura familiar campesina”, señaló el Seremi de Agricultura Alan Espinoza Ortiz.

Aysén es zona libre del “Loque americana”, enfermedad producida por la bacteria Paenibacillus larvae que afecta a las larvas de abeja. En este sentido, la Directora (S) del SAG reforzó el llamado respetar las resoluciones sanitarias para la importación de productos asociados a la producción apícola.

“La resolución de zona libre establece prohibiciones y requisitos sanitarios para el ingreso de abejas y material apícola al territorio, lo que implica la prohibición de ingreso de cajones y alzas usadas, la regulación del ingreso de otros calificados como de riesgo sanitario reinas, paquetes, núcleos y cera”, indicó Valeria Carrasco Sáez.

Por último, Tomás Chacón Saravia, Médico Veterinario del SAG, recalcó el llamado a extremar los cuidados en esta fecha invernal y poner acento en los factores externos e internos que pudieran afectar las colmenas.

“Las temperaturas comenzaron a descender rápidamente en la región de Aysén, lo que da paso a la invernada, etapa del ciclo productivo de las abejas, el que corresponde al periodo de receso, descanso y que es crítico para las colmenas, ya que la supervivencia de las abejas y su respuesta productiva a la siguiente temporada de primavera dependerá como haya sido la etapa de invernada”, indicó.

Recomendaciones: