Noticias
Enfocada en la comunidad que visita las Áreas Silvestres Protegidas de Tarapacá en esta temporada estival, la seremi (s) de Agricultura y directora regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Natalia Ortega, lideró la jornada de difusión de la Campaña de Prevención de Incendios Forestales en la Plaza de Armas de Pozo Almonte.
“Prevenir un incendio forestal en más fácil que combatirlo. Siempre es mejor prevenir y llamar a la co-responsabilidad. Esta semana el ministro Esteban Valenzuela encabezó la Cumbre de Prevención y Combate de Incendios Forestales en La Moneda donde uno de los principales mensajes fue trabajar de forma colaborativa con otras instituciones, pero sobre todo informando a la comunidad. Eso es clave para poder evitar este tipo de emergencias”, señaló la seremi (s).
Durante la actividad de difusión, que contó con el apoyo de Carabineros y el equipo regional de Conaf, incluyendo a Forestín, se repartieron folletos a conductores de vehículos por avenida Comercio en la ruta 5, así como en un stand dispuesto en la Plaza de Pozo Almonte para informar y educar en prevención a los vecinos de la capital provincial del Tamarugal.
Liliana López, encargada de la Unidad de Prevención de Incendios Forestales de Conaf Tarapacá advirtió que quienes visiten un Área Silvestre Protegida deben informarse sobre las restricciones de fuego en estas locaciones. En Tarapacá son dos las zonas que pertenecen a esta clasificación, el Parque Nacional Volcán Isluga en Colchane y la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal en las comunas de Huara y Pozo Almonte.
“Esta actividad de difusión tiene como objetivo sensibilizar y entregar un mensaje preventivo a todo el público que se encuentre de vacaciones y que quiera visitar Áreas Silvestres Protegidas o que realicen actividades al aire libre para que tengan precaución con el uso del fuego. No utilizar fuego cercano a vegetación, mantener limpias y despejadas las zonas y no acumular material que pueda ser combustible. Esto va con los lineamientos para la temporada 2022 – 2023”, señaló.
Desde Conaf recordaron que no se debe encender fuego al aire libre en días con altas temperaturas, baja humedad, vientos y en zonas con vegetación. En caso de utilizar herramientas o maquinaria se debe humedecer la zona de trabajo y revisar que las chispas no tengan contacto con combustible. Jamás se debe quemar basura o vegetación en zonas rurales y nunca lanzar colillas de cigarros.
En caso de presenciar humo al aire libre se debe contactar al 130 de Conaf, 132 de Bomberos, 133 de Carabineros o al 134 de la Policía de Investigaciones.
Etiquetas: campaña, Conaf, incendios, Incendios Forestales, pozo almonte, Prevención, Seremi, Seremi Agricultura Tarapacá, Tamarugal, Tarapacá
Minagri Tarapacá participó en primera versión del Mercado Campesino 2023 de Indap
Temas: Agricultura, Regional
La primera versión del Mercado Campesino 2023 estuvo cargada de emociones por parte de los usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) que una vez al mes presentan sus productos…

Entregan reconocimiento “Mujer Innovadora en Agricultura 2022” a apicultora de Pica
Temas: Agricultura, Regional
Una década lleva Camila Juantok trabajando la agricultura en Matilla, elaborando productos con valor agregado a partir de frutales, pero con especial dedicación y énfasis en desarrollar la apicultura en…