Noticias
Monto total del programa será de $360 millones, a los que se agregarán $1.600 millones más, gracias al aporte del FNDR.
Marchigüe, 30 de julio de 2019.- El Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, O’Higgins, realizó la primera entrega de recursos del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), beneficiando a 25 personas del secano interior y costero, por un monto total de $106 millones de pesos.
El beneficio fue entregado en la Biblioteca Pública de Marchigüe, por el Subsecretario del ramo, Alfonso Vargas, quien manifestó: “Quisiera felicitar a quienes reciben este beneficio, estamos seguros que será de mucha ayuda. El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través del Minagri, siempre está junto a las agricultoras y agricultores y sus necesidades”.
A lo que agregó: “Tenemos la convicción de que un Chile próspero e integrado requiere apoyar a todas las personas, especialmente desde las regiones, quienes con gran esfuerzo dan lo mejor de sí para hacer crecer nuestro país de forma sustentable y nuestra agricultura, este importante sector de la economía nacional”.
Las personas beneficiadas en esta oportunidad pertenecen a las comunas de Litueche, La Estrella, Marchigue, Paredones, Pumanque, Peralillo, Santa Cruz y Chépica; quienes desarrollaron labores como: nivelación con pala mecánica, arado cincel, incorporación de Fertilizantes de base fosforada, o químicos esenciales, establecimiento de una cubierta vegetal en suelos descubiertos; por mencionar algunos.
En la ocasión, el Subsecretario saludó además, “a las mujeres y hombres de campo, que recientemente celebraron el día del campesino y campesina, gracias por su trabajo que permite alimentar a Chile y el mundo”.
SIRSD-S
Según explicó la Directora Regional del SAG, Paola Conca, “este primer concurso fue ejecutado con fondos propios del SAG, por un monto de $360 millones de pesos, que cubrirán un total de 2 mil hectáreas aproximadamente de suelos degradados pertenecientes a 80 agricultores y agricultoras de la región”.
El SIRSD-S es un instrumento del Ministerio de Agricultura establecido por la Ley 20.412 del 2010 por un periodo de 12 años, que apoya las labores destinadas a mejorar o mantener la condición del suelo; en el cual, a través de un concurso público, el SAG entrega un incentivo económico atendiendo a los potenciales beneficiarios que no califican como usuarios de INDAP.
El SAG de la Región de O’Higgins, desde la implementación del programa SIRSD-S ha otorgado cerca de 3.800 millones de pesos en estos últimos 8 años, con fondos propios, financiando labores en 17 mil hectáreas, y 700 personas de la región.
PRÓXIMOS CONCURSOS
próximamente se abrirán los concursos para los programas SIRSD-S, gracias a los fondos del FNDR, recientemente aprobados por la Comisión de Agricultura del Consejo Regional CORE, por $1.600 millones de pesos, que beneficiarán a más de 4.500 hectáreas de la región. Se pretende cubrir la recuperación de suelos degradados del Secano Costero e Interior con 3 mil hectáreas aproximadamente y contribuir al Plan de Descontaminación Ambiental (PDA) en comunas del Valle Central y otras comunas maiceras, cubriendo aproximadamente 1.500 hectáreas.
Próximamente se darán a conocer las fechas de apertura de estas iniciativas, en conjunto con la Seremi de Agricultura.
Etiquetas: Agricultura Familiar Campesina, Alfonso Vargas, Minagri, Ministerio de Agricultura, SAG, Subsecretario Vargas
Autoridades analizan acciones y evitar dispersión de virus que afectó plantel industr...
Temas: Agricultura, Regional
Luego de la Mesa Técnica realizada la tarde de este martes en Senapred, para analizar la situación de Influenza Aviar que afectó a un pabellón de aves reproductoras de la…

En playas se realiza jornada de difusión para informar sobre la influenza aviar
Temas: Agricultura, Regional
Dentro de las acciones para evitar la diseminación del virus de la Influenza aviar en la región de O’Higgins, diversas autoridades participaron en una jornada de difusión en la playa…