Ampliación del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC)
El Consejo de la Sociedad Civil es un mecanismo de participación ciudadana que busca incorporar la voz de la ciudadanía en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas, a través de propuestas, opiniones y sugerencias se pretende que la ciudadanía conozca e incida en los temas de interés público.
La Sección de Participación Ciudadana, dependiente del Departamento de Gestión Institucional del Ministerio de Agricultura, tiene el agrado de invitar a ustedes a participar de un 2º llamado para cubrir las 8 vacantes disponibles para formar parte del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), de nuestra institución, instancia de participación ciudadana cuyo objetivo es promover la discusión de temas que le incumben a la comunidad y que están relacionados con el quehacer institucional.
De este modo, ponemos a disposición un espacio en el cual se produce la interacción de los puntos de vista de los representantes de las diversas organizaciones sin fines de lucro que forman parte de ella, promoviendo así espacios que permitan avanzar hacia una democracia más participativa, diversa, con equidad de género e inclusiva, para llevar la voz de la ciudadanía a las instancias donde se elaboran los lineamientos de la agenda pública e incidir en ellas.
Dejamos abierta la invitación a Uds. a formar parte de este foco de discusión, para lo cual se requiere que su organización elija internamente quien participe como titular y suplente, debe considerar como requisito para ser parte del COSOC la paridad de género en esta elección, para que sea parte del proceso eleccionario, a través del cual se elegirán a quienes integren esta instancia.
Preferentemente organizaciones que pertenezcan a los siguientes sectores:
Sector Apícola.
Sector Medio Ambiental.
Sector Forestal.
Sector de Producción Orgánica.
Calendario de Elecciones 2022
Requisitos para el registro de Organizaciones de la Sociedad Civil
Deberán adjuntar al formulario de registro los siguientes documentos en formato PDF:
Solicitud en la que el representante legal de la organización requiere la incorporación al registro.
Certificado de vigencia de personalidad jurídica, emitido por el órgano competente (antigüedad no superior a 6 meses).
Certificado que acredite el directorio de la organización, emitido por el órgano competente (antigüedad no superior a 6 meses).
Copia de los estatutos. En caso de que el representante legal sea una persona distinta del presidente del directorio, debe presentar una copia autorizada ante notario, del acta en que se le haya otorgado o delegado poder, con indicación que no existen modificaciones posteriores o anotaciones al margen.
Requisitos para aquellas personas que postulen a formar parte del COSOC
Pertenecer a una de las organizaciones registradas.
Individualización del candidato con los siguientes datos: nombre completo, número de cédula de identidad, cargo que desempeña en la organización, teléfono y correo electrónico.
Realizar Declaración Jurada, manifestando no estar afecto a alguna de las inhabilidades e incompatibilidades previstas en los arts. 54° del texto vigente de la Ley 18.575 ni a las demás previstas en el reglamento del Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio de Agricultura.
Inscripción en el Registro
Documentos solicitados:
Formato de Declaración Jurada Simple de quien postule que no se encuentra afecto a inhabilidades.
Formato de Solicitud de registro de organización.
Las postulaciones deben enviarse al correo cpp@minagri.gob.cl como plazo máximo el 26 de septiembre.
Padrón de organizaciones habilitadas para conformar los Consejos de la Sociedad Civil 2020-2022
Normativa del COSOC
Reglamento del Consejo de la Sociedad Civil
Instructivo Presidencial Nº002 de 2022, para la Participación Ciudadana en la Gestión Pública
Ley Nº 20.500. Sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública